Qué ver en Santander: nuestros sitios favoritos de la capital de Cantabria

Santander es una ciudad que enamora a todo aquel que la visita. A la amabilidad de sus gentes y rica gastronomía se le une una orografía espectacular y un sinfín de espacios y edificios singulares. Pese a que a nosotros nos encanta cada rincón de la misma, hemos realizado una selección con nuestros lugares favoritos.
Faro de Cabo Mayor
El Faro de Cabo Mayor se encendió por primera vez el 15 de agosto de 1839 convirtiéndose en uno de los iconos de Santander. Privilegiado balcón al mar y a la ciudad, sus instalaciones incluyen una torre de 30 metros de altura y varios edificios anexos que estaban destinados a los técnicos del faro. Actualmente, en su interior se encuentran diferentes exposiciones sobre faros. ¡No te quedes sin sentarte en la terraza del Faro Café Bar y tómate una cerveza mientras disfrutas de una de las mejores vistas del mundo!
Funicular Río de la Pila
Inaugurado en julio de 2008, este funicular salva la fuerte pendiente entre el Paseo del General Dávila y la Calle Río de la Pila. Totalmente gratuito, apenas tarda tres minutos en llegar a su destino. Desde lo alto puedes disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas de la ciudad de Santander. Dado que funciona de seis de la maña a doce de la noche, se puede visitar en cualquier momento del día.



Monumento a Los Raqueros
Situado en el Paseo Pereda, se trata de un conjunto escultórico formado por cuatro figuras de bronce. Como su nombre indica, está dedicado a “Los Raqueros”, jóvenes huérfanos que entre los siglos XIX y XX se sumergían en las aguas del Cantábrico para recoger las monedas que los pasajeros y tripulantes de barcos les echaban. Los raqueros forman parte de la memoria colectiva de muchos santanderinos y esta escultura creada en 2008 recordará para siempre su valentía y esfuerzo por sobrevivir.
El Gran Casino Sardinero
Si eres fan de la mítica película Airbag, este majestuoso edificio ubicado en Plaza de Italia te será muy familiar. No en vano, su director Juanma Bajo Ulloa rodó allí su trepidante secuencia final. Basado en el proyecto del arquitecto Eloy Martinez del Valle, el Gran Casino Sardinero fue inaugurado en el 1918 y durante décadas reunió a la flor y nada de la aristocracia nacional e internacional. ¡Puedes aprovechar para tomarte un vermú en su interior!
La Playa del Camello
De todas playas urbanas de Santander, nuestra favorita es la playa del Camello situada junto al Palacio de la Magdalena. Su nombre lo toma de una sus rocas cuya forma recuerda a la de un camello. Con una buena cantidad de servicios y afluencia moderada, se trata de una agradable playa en la que ondea la Bandera Azul. En ella es muy habitual ver a gente jugando a las palas ya que tiene un espacio habilitado para ello.
Si vienes a visitarnos, no te quedes sin conocer la belleza de la ciudad de Santander. A menos de 30 kilómetros de PLEA, puedes ir en coche o a través del barco “Las Reginas” que regularmente recorre la bahía. ¡Acércate al embarcadero de la playa de Somo o El Puntal y llega a la capital de Cantabria en un santiamén mientras disfrutas de una experiencia marítima inolvidable!